ENZIMAS DIGESTIVAS

¿Qué Son las Enzimas Digestivas?

Imagina que tu comida (proteínas, carbohidratos y grasas) son collares de perlas muy largos.
Tu cuerpo no puede absorber esos collares enteros.
Las enzimas digestivas son como pequeñas tijeras que cortan esos collares en perlas individuales (los nutrientes) que tu cuerpo sí puede absorber y usar.

El Páncreas: La Fábrica de Tijeras

Tu páncreas es una fábrica increíblemente importante.
Aunque la mayoría de la gente lo asocia con la insulina, en realidad el 95% de su trabajo consiste en fabricar y liberar esas “tijeras” (enzimas digestivas) cada vez que comes.

¿Qué Pasa si Faltan Enzimas?

Cuando esta fábrica no produce suficientes enzimas, ocurre lo que se llama Insuficiencia Pancreática Exocrina (IPE).

Causas posibles:

  • Envejecimiento

  • Estrés crónico

  • Consumo frecuente de alcohol

  • Condiciones como la diabetes

Síntomas comunes:

  • Dolor o distensión abdominal

  • Gases o digestiones pesadas

  • Heces grasosas o flotantes

  • Pérdida de peso o mala absorción de nutrientes

Las Dos Funciones de las Enzimas

Dependiendo de cuándo las tomes, las enzimas pueden cumplir dos funciones distintas:

1. Digestiva – “Tijeras para la comida”

Tómalas junto con el primer bocado de tu comida.
Ayudan a cortar y digerir mejor los alimentos.
Si tienes gastritis o úlcera, empieza con una cápsula por comida para observar tu tolerancia.

2. Sistémica – “Tijeras para el cuerpo”

Tómalas con el estómago vacío (al menos 1 hora y media antes o 2 horas después de comer).
Así, las enzimas no se “gastan” en la comida y pueden entrar a la sangre, donde actúan como:

  • Antiinflamatorios naturales

  • Apoyo al sistema inmune

  • Facilitadores de la reparación de tejidos

Siempre tómarlas con abundante agua.

Seguridad e Interacciones

  • Seguridad: Generalmente son seguras, incluso en usos prolongados.

  • Precaución: Si eres alérgico a la piña o papaya, podrías tener sensibilidad a enzimas como la bromelina o la papaína.